Guanajuato
Modalidad: Presencial
04 al 08 de julio 2022
La Unidad Guanajuato ofrece en la semana del 4 al 8 de julio un programa presencial donde los participantes pueden tomar talleres, elegidos según sus intereses, los cuales serán impartidos por investigadores de la misma Unidad. Por las tardes habrá conferencias y actividades ligadas a los posgrados que la Unidad organiza.
Programa
Talleres. (consultar resúmenes)
Aventuras ecológicas en el mundo de la exploración de datos estadísticos
Miguel Nakamura
Pruebas en grupos: Mezclar combinatoria y estadística
Emilien Joly
Paseos al azar, problemas de frontera y lo que queda en medio
Arturo Jaramillo
Modelos matemáticos en visión computacional
Thomas Batard
Inteligencia Artificial sobre palabras: Detección automática de agresividad en Twitter
Pastor López
Experimentos de programación con un péndulo invertido
Max Tapia
Análisis Armónico y Grupos
Raúl Quiroga
Ecuaciones diferenciales tropicales
Christian Garay
El Laplaciano discreto
Héctor Chang
Conferencistas invitados
Thinking About Data: Representations, Transformations, and Applications
Víctor Zavala Tejeda (U. Wisconsin-Madison)
¿Para qué sirve la matemática en el siglo XXI?
Ignacio Barradas, CIMAT
Aplicaciones de los métodos numéricos
Salvador Botello, CIMAT
Ciudades Inteligentes: La transformación digital
Rogelio Hasimoto, CIMAT
Ergodicidad: dinámica e incertidumbre.
Daniel Hernández, CIMAT
Empacando la mochila con libros y cuadernos
Arturo Hernández, CIMAT
Platicando sobre matemáticas y la evolución en poblaciones biológicas
José Luis Pérez, CIMAT
Ovillos racionales y el ADN
Jesús Rodríguez, CIMAT
Una introducción a los algoritmos genético y genéticos cuánticos
Alfredo Soto, CIMAT
La determinación estadística de la vida de anaquel en la industria de alimentos
Enrique Villa. CIMAT
Costos y becas
Recordamos que el cupo para esta primera semana es limitado, por lo que hacemos una atenta invitación a revisar detalladamente el proceso de inscripción.
El taller tiene un costo de $1,500.00 (inscripción con hospedaje del 3 al 8 de julio y desayunos del 4 al 8 de julio) o de $350.00 (inscripción sin hospedaje).
La inscripción incluye comidas del 4 al 8 de julio, coffee breaks y constancia de participación.
Hay un número limitado de becas parciales. Se dará prioridad a estudiantes con promedio de al menos 8.5. Se les enviará el aviso de aceptación a partir del 15 de junio.
Los interesados en participar deben mandar su solicitud a través de su registro hasta el 14 de junio 2022 (todo el día).
Comité Organizador
Berta Gamboa de Buen
Johan Van Horebeek
Eloísa Díaz-Francés
Enrique Villa
Arturo Jaramillo
Mayores informes: estancias.verano@cimat.mx
